LOGÍSTICA INTEGRAL:

LOGÍSTICA INTEGRAL:

Es entendida como la función que optimiza los recursos y el flujo de materiales desde el origen hasta el usuarios final y su correspondiente información, al mejor costo de tal manera que satisfaga las necesidades del cliente en cuanto a:
  • Calidad
  • Tiempo 
  • Lugar
Hoy día la forma de hacer negocios exige que las empresas gestionen teniendo en cuenta factores internos y externos, deben funcionar no como organizaciones aisladas sino como parte de una cadena de suministro, esto permitirá mantener satisfecho al consumidor final y  que la empresa que hace parte de la cadena no desaparezca. Para lograr una adecuada administración de la cadena de suministro existe cuatro clases de de integración:

  • Integración funcional de las actividades de compras, manufactura, transporte, manejo de inventarios y almacenamiento.
  • Integración espacial a través de la dispersión geográfica de proveedores, fábricas, centros de distribución y clientes.
  • Integración inter-temporal de las actividades de planeación estratégica, táctica y operativa de cada empresa y en conjunto de la cadena.
  • Integración empresarial que incluye los planes de la cadena de suministros, los planes de mercadeo y ventas y los planes financieros

La relación existente entre la empresa y los proveedores debería   ser del tipo gana-gana, es decir buscar que las acciones que se lleven a cabo beneficien  a los proveedores y a la empresa.  Para lograr esto se recomienda coordinar adecuadamente los programas de producción con los programas de suministros, los cuales deben planearse con los proveedores para agregar valor y así mejorar los procesos.   
La relación existente entre la empresa y los clientes busca la satisfacción y mejoramiento del servicio al cliente,  esto puede controlarse mediante un sistema que permita atención personalizada a los clientes, contacto permanente entre la empresa y el cliente de tal forma que se tenga acceso en cualquier momento a la información sobre el estado del pedido. 
Para lograr que las relaciones entre los diferentes integrantes de la cadena de suministro se lleven a cabo de forma efectiva es necesario contar con herramientas y medios tecnológicos que permitan mejorar el servicio y  optimizar el proceso logístico.

Para mas información: 
http://www.utp.edu.co/php/revistas/ScientiaEtTechnica/docsFTP/164333201-206.pdf. La logística competitiva y la administración de la cadena de suministros.  Universidad Tecnológica de Pereira.  2004. 

SUBSISTEMAS Y ACTIVIDADES LOGÍSTICAS:

  • Aprovisionamiento
  • Producción
  • Almacenaje
  • Distribución
FILOSOFÍA DE LA GESTIÓN LOGÍSTICA INTEGRAL EN LA EMPRESA

“... Los esfuerzos de la empresa deben encaminarse al conocimiento de los procesos, actividades y técnicas logísticas, conocer su organización, los principios de gestión y actuación, su modo de empleo y aplicación. A fin de que previamente conocidas e interrelacionadas las causas que originan un resultado no deseable, puedan aplicarse las técnicas logísticas apropiadas a la mejora del resultado no deseable de una forma coordinada dentro de un contexto integral y estratégico.”



“Se basa en una filosofía concreta para el “control del flujo de materiales”, digamos que es una cultura especial del “Management”, ante un entorno competitivo donde los conceptos de oportunidad y rapidez en el suministro de productos, así como el servicio y calidad total, constituyen, un reto adicional imprescindible y complementario a las clásicas variables de calidad de producto y precio competitivo que exige el mercado.”

Como reacción a factores socioeconómicos que han acontecido en las últimas décadas, relacionadas desde el punto de vista del producto, del mercado y la misma gestión logística en la industria; surge el concepto de logística integral, cuya filosofía fundamental se basa en que el flujo de materiales e información debe ser considerado en su integridad y no en forma segmentada, constituyendo a su vez una de las principales tareas de la dirección con objeto de cubrir los siguientes objetivos fundamentales: 
• Mejorar el nivel de servicio al cliente
 • Disminución drástica de las inversiones en stock
 • Flexibilizar la fuente de suministros para adaptar este a las necesidades del mercado, en gama de productos y tiempo de respuesta. 
• Mejorar la Perfomance Global de la Empresa, fijando objetivos medibles y operativos. 
• Reducción de costos importante 

LA GESTIÓN INTEGRADA DE LA LOGÍSTICA

La gestión integrada de la logística es el conjunto de procesos que ocupan a todos los componentes que intervienen en el proceso global y que van desde la obtención del producto, hasta la adquisición por parte del consumidor, así como los flujos físicos de mercancías y los flujos de información que, en diversos sentidos, existen entre los diferentes componentes del sistema.

En particular, se debe indicar la creciente utilización de los flujos de información como elemento de retroalimentación desde el cliente a todos los componentes de la cadena de suministros, para la reorientación de productos, procesos y servicios con el objetivo final de una rápida adaptación a las necesidades cambiantes de la demanda. • Dentro de la gestión integrada de la logística se consideran, en su definición más general, los siguientes componentes: Proveedores Fabricantes Distribuidores y Transportistas Operadores Logísticos Consumidores finales


9 comentarios:

  1. Soy estudiante de Administración hotelera me parece que abarcan muy bien los temas me sirvió para un trabajo

    ResponderEliminar
  2. Soy estudiante de Hotelera y Turismo me gustó mucho el blog me gustaría que hicieran de otros temas muy bien

    ResponderEliminar
  3. Buenas noches me parece bonito y didáctico el blog me gustaría que abarcan más temas de administracion de empresas

    ResponderEliminar
  4. Buenas noches este blog a mi parecer me parece muy completo me gustaría que los temas fueran como un poco mas ordenados pero esta muy bien

    ResponderEliminar
  5. Buenas noches soy profesor de la Universidad del Rosario en cuanto al contenido me parece que tiene varios temas pero en mi opinión deberían complementarlo con algo de investigación de operaciones y producción para que se vea más completo manejan una buena herramienta de forma didáctica me género una buena impresión

    ResponderEliminar
  6. Buenas noches soy estudiante de Administración pública me parece que este blog es muy didáctico y genera una impresión desde el momento en que me lo mostraron

    ResponderEliminar
  7. Soy estudiante de negocios y he aprendido que la magia de la logística estratégica se encuentra en el proceso y coordinación de múltiples actores; y en definitiva este blog explica de manera muy completa los requerimientos de esta. Revelando que se encuentra gran ventaja competitiva al tener en cuenta lo esencial para el intercambio de mercancías. Además es muy interesante ya que ofrece para cualquier persona que desee conocer un poco más a fondo o dominar las técnicas de gestión en una empresa la información necesaria.

    ResponderEliminar
  8. Buenos días soy estudiante de Administración de empresas 8vo semestre me parece que es un buen blog logra generar una buena espectativa ya que manejan videos y mapas hechos por los creadores así ampliando más la información y aclarando a cavalidad dudas que surjan

    ResponderEliminar
  9. Es un blog muy interesante acerca de Logistica y el trabajo de Campo en la emrpesa Mc Cay muy completo

    ResponderEliminar